martes, 1 de noviembre de 2011

Apuntes (Edición No. 227, Columna)

Ramón López, por la local
Susana, la nueva opción por la alcaldía
Pedirán la bola a López González
Por Guillermo ur'ias Ayala
Activo vigente de Ernesto Gándara, los bonos del dirigente petrolero Ramón Antonio López Meza crecen como la espuma, luego de organizar la serie de eventos que el aspirante al Senado de la República encabezó en Guaymas, donde lo mismo reunió a la plebe que a los empresarios de postín, o la llamada “gente del dinero” en puerto.

En realidad, López Meza ha sido uno de los regidores más trabajadores dentro del actual Cabildo, asumiendo responsabilidades que van más allá de sus funciones, con tal de servir a la comunidad.

Y lo ven en serio, como un aspirante real a contender por la candidatura priísta al Congreso del Estado. Desde su posición como Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Delegación Once, Sección 40, López Meza hizo primero a favor de su gremio, desde donde se impulsaría a una regiduría.

Para nadie es un secreto que el todavía joven líder obrero, se la jugó desde siempre con Ernesto Gándara y permanece su apuesta, por lo que ahora sus aspiraciones se fortalecen, al cambiar de posición los dados, luego del último lance.

Ramón es bien visto por los priístas de abajo, los que votan y sólo un merecido premio a su gran condición humana sería la candidatura.

Máxime ahora que hubo reunión entre Otto Claussen Iberry, Susana Corella Platt y Rodolfo Lizárraga Arellano, dueño de los bates y las pelotas en el Partido del Trabajo, en la cual desde luego, desdeñaron al doctor José Luis Marcos León Perea.
Al parecer hubo negociaciones y Susana Corella Platt, la presidenta del PRI Municipal va por la alcaldía, Otto a la diputación federal y Ramón López Meza por la local.

El PT, sin imagen y una figura propia, sería palero del PRI, en una alianza que permitiría a Rodolfo, regresar al Cabildo o a una dirección de primer nivel como Desarrollo Social.

La terna podría estar ya aderezada.

Sólo terna, me dice Jorge Carrizales, pues para que haya fórmula se requiere química y en este caso, no existe.

Mientras Susana, respaldada por los hombres del dinero, pero con los apellidos que generan lastre negativo a su paso buscaría la candidatura para convertirse en alcaldesa por segunda ocasión, del PRI permanece ausente, pues hora de que no se sienta a buscar la reconciliación del disperso rebaño.

Hace poco que los priístas se convirtieron en entes pensantes y dejaron el cencerro en casa. Ahora votan por quien les parece mejor opción y no por su condición de priístas. El pasado proceso electoral así lo demuestra.

Donde estará en chino la reconciliación, es con los dirigentes de las centrales de la CTM y CNC, representadas por Jesús Salvador Fajardo Valenzuela y Carlos Armando Garza Osuna, movimiento al que se podría unir el Profe Sergio Gracia Domínguez, dirigente de la COR, a quien marginaron del Consejo Político en carteras de importancia y lo relegaron a segundo término.

Sin ellos, no será mucho lo que pueda caminar Corella Platt, pero sobre todo, si hacen a un lado del juego sucesorio al doctor León Perea, la mejor carta en cuanto a posicionamiento real, no pagado en los periódicos.

Será muy poco lo que puedan lograr en el propósito durante el mes de noviembre que se viene encima, pues en diciembre, todo fiesta, será muy poco lo que puedan hacer y para entonces sólo quedarán seis meses para las elecciones. Y cuatro para el comienzo de las campañas políticas.

A propósito, vaya forma de jugar con su futuro político el de Gastón Lozano González, quien envuelto en un conflicto familiar perdió todo lo ganado y se puede ir despidiendo de cualquier oportunidad para contender por la diputación federal avalado por el PAN.

Con lo anterior y a pesar de tener l gran ventaja a su favor, deja el camino despejado a Fernando Miranda Blanco, el Delegado Federal de SAGARPA en Sonora.

Gastón aparecía a la cabeza en todas las encuestas, incluso en las del PRI, pero ni hablar.

Pero en cuestiones de política, como en el beisbol, no hay nada escrito y como dijo el gran Yogui Berra, “esto no se acaba, hasta que se acaba”, es decir, hasta que caiga el último out se decidirá el juego.

Un juego que le ha de saber bastante amargo al profe José Guzmán López González, luego que sus correligionarios de tribu exigen su destitución como presidente del PRD Municipal, por falta de actividad política.

Se hartaron de la inoperancia de López González y fauna de acompañamiento, por lo que antes del 15 de los corrientes tendrán su asamblea para designar nuevo dirigente “De lo contrario no alcanzaremos ni una regiduría en el próximo proceso electoral”, dice Oliver Flores Bareño. Una fracción se mueve impulsando la candidatura de la chaparrita Eva Languré, una activista social que ha hecho bastante ruido durante los últimos meses.

Ojalá pronto se pongan de acuerdo, de lo contrario ni tempo tendrán para designar sus candidatos y emprender campañas con reales opciones de triunfo, a pesar de lo valiosos que resultan algunos de sus cuadros, pero las luchas intestinas a su interior acaban con cualquier posibilidad.