domingo, 16 de octubre de 2011

Motu Proprio (Edición No. 226, Columna)

Camacho, Navarro y López
Demandan a Zedillo y a Calderón
Por Ventura Cota y Borbón III
Octubre a más de considerarse el mes cuya luna hermosamente cubre la bóveda celeste y a quién la voz inmortal de Pedro Infante registra perennemente en los anales de la historia musical con su canción “Luna de octubre”, para muchas personas además resulta cabalístico por que se llevan a cabo –y guardando las debidas proporciones-, sendas series beisbolísticas, una inicia (Liga Mexicana del Pacífico) y la otra termina (Serie Mundial), pero lo más importante del asunto, desde luego para quienes se involucran, es el comienzo de las hostilidades con miras a las lizas electorales del 2012.

Los “expertos” politólogos con su enorme “sabiduría” empiezan a iluminarnos a quienes simplemente a veces como espectadores no entendemos de esas cosas y con sus elucubraciones tratan de inclinar la balanza de un lado o del otro según sea el billete. Por supuesto no falta aquel atrevido que con enorme dotes “histriónicos” –periodista-, comenta lo que a veces no debe comentar por carecer de validez sus dichos.

Por ello y como ciudadano consciente de que mi voto es importante (ni yo me lo creo a veces) puedo hacer un somero análisis de quienes pretenden escalar un puesto en las esferas gubernamentales y por ende, del poder. Aunque unos por poder, precisamente no pueden. Yo me entiendo.

Así es que amigos con su aquiescencia, me dispongo a brindarles mis reflexiones al respecto.

La primera persona que acude a mi mente como una posible candidata a un puesto de elección es la doctora Blanca Aurora Camacho Sosa, hoy cumpliendo con un deber propio de su profesión como dentista allá en su ciudad natal. Una gran cantidad de personas del ámbito político y social creen que sería la idónea para contender precisamente por una diputación local de su distrito –el XIV, con cabecera en Empalme-, ya que su foja como servidora pública ha sido impecable, además de que muchos consideran ya es su tiempo.

Dentro de los puestos de elección popular, se debe dar oportunidad a más mujeres. El caso de la señora Blanca Camacho es un ejemplo de que las féminas son muy responsables, más férreas en el cumplimiento de su deber y en hacer cumplir el deber a los demás, pero sobre todo, está comprobado son más HONESTAS.

Muchos están seguros que “barrería” con cualquiera que le pusieran como rival. Empalme requiere de alguien que en realidad vele por sus intereses, y en el caso de la Dra. Camacho, no hay duda que así sería.
Por la doctora Camacho Sosa, debo decirlo llanamente, si yo viviera en la vecina Empalme, sin dudarlo pugnaría por su candidatura. Ella sería mi gallo, (o debo decir mi gallina) para que sea ungida como candidata a diputada local. Méritos tiene de sobra y el PRI debe aprovecharlos, tendría en la odontóloga un grano de maíz de oro.
Ojala que el fantasma de la misoginia no se aparezca por aquellos rumbos ya que para mala fortuna de muchas mujeres de gran valía (aquí incluyo a otra buena camarada: Norma Elvira Castro Salguero), los partidos políticos están plagados de ascetas matriarcales que por su misma animadversión a los especímenes femeninos, les obstaculizan y no les permiten escalar puestos claves que sin lugar a dudas, visua-lizan que serán superados por una miríada de kilómetros.

A quien también veo como una persona honesta y con buenos valores tanto familiares como en su profesión y que además pretende también una candidatura por parte de Movimiento Ciudadano -Convergencia-, e incluso por el PRD, es al Lic. Librado Navarro Jiménez.
El abogado guaymense, prácticamente tiene amarrada, según se aprecia, la candidatura a la alcaldía por este puerto y aunque ciertas personas aducen lo contrario, casi es un hecho. Sólo falta oficializarlo cuando sea el tiempo.
Librado Navarro es una persona con buenas intenciones y es verdad que con éstas no se gobierna un municipio, no obstante sí es imprescindible que quien aspire a dirigir los destinos de Guaymas, cuente con una trayectoria honesta y que la praxis dentro de su profesión sea sin mácula. Navarro Jiménez cumple esos requisitos y los que se impongan para su candidatura. Como ciudadano, le doy el visto bueno. La tiene difícil, mas no imposible.
Una persona que también se oye insistentemente que podría llegar a una curul en el Congreso sonorense, es el líder petrolero, hoy investido como regidor en esta administración, Ramón Antonio López Meza. El edil, respetuoso de los tiempos y las formas que el PRI –su partido-, designa, simplemente e institucionalmente, espera el momento adecuado para saltar a la palestra.

Ya en la reciente toma de posesión de la dirección del comité municipal del PRI, de la Lic. Susana Corella el pasado seis de octubre, Ramón López demostró que cuenta con un gran apoyo de sus compañeros petroleros y eso vale mucho. Podría llegarle en estas elecciones la tan anhelada diputación local, supliendo a Otto Claussen. Méritos los tiene. Gente la tiene, Dinero lo tiene.
Y HACIENDO UNA DIGRESIÓN OPORTUNA, leí un par de noticias que aunque es muy temprano para juzgar el desenlace, no dejan de llamar la atención por lo relevante de ellas. Existen sendas demandas en las que están involucrados Ernesto Zedillo Ponce de León y Felipe Calderón Hinojosa, uno ya dizque gobernó a México y el otro sigue en el intento.
A Ernesto Zedillo Ponce de León, un grupo de familiares lo acusan de ser responsable y encubridor del asesinato de 45 personas ocurrido el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. El ex presidente fue demandado en una corte federal de Connecticut. Y como es bien sabido, allá con los gringos no se andan por las ramas en cuanto a procuración de justicia se refiere.
La acción legal presentada el viernes 30 de septiembre por la oficina de abogados de Miami de Rafferty Kobert Tenenholtz Limited y Hess, P.A., va muy en serio, aunque el ex presidente Zedillo estoy seguro no le preocupa, de cualquier modo y aunque ya ha sido juzgado por el pueblo mexicano, no caería nada mal que un juez le pusiera las manos encima.
En el mismo tenor, Felipe Calderón anda padeciendo de lo mismo y la tiene más difícil que Zedillo, ya que al actual jefe del Ejecutivo será requerido en demanda ante la Corte Penal Internacional de la Haya. A él se le acusa de crímenes de guerra y de lesa humanidad. La querella la respaldan más de veinte mil firmas y entre los promotores se encuentran  Epigmenio Ibarra, presidente de Argos Comunicación; John M. Ackerman, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM;  Edgardo Buscaglia, abogado e investigador de la ONU; Julio Scherer Ibarra y  Rafael Barajas “El Fisgón”.
De seguro Calderón anda muy “preo-cupado” por la intención de llevarlo ante una Corte, pero no debe olvidar que con La Haya no se juega, existe el precedente de ex dictador, hoy ya comido y digerido por los gusanos y además tatemado en el infierno, Augusto Pinochet a quien lograron echarle el guante por petición de la justicia española.
Ojalá que quienes pretenden acabar con la impunidad de los presuntos culpables Zedillo y Calderón, logren algo y se siente un precedente para que quienes cometan delitos de cualquier índole, no se crean intocables. Si la justicia terrenal no los alcanza, en el infierno ambos tendrán su merecido. He dicho.