Por Prof. Ruben Acosta Poblano
La mayoría de las personas ignoramos consejos y sugerencias para dejar el consumo de productos de origen animal, y no es hasta que llegamos a una edad adulta cuando el organismo empieza a manifestar diversa afecciones y complicaciones, entre las más comunes son: hipertensión arterial, triglicéridos, colesterol, fatiga, agotamiento, por mencionar algunas, y es cuando acudimos al médico para recibir el diagnóstico que no queremos recibir “tiene que cambiar su alimentación” y reducir el consumo de proteínas de procedencia animal, es decir carnes rojas, alimentos altos en grasas, como tocinos, carnes frías, alimentos refritos como papas a la francesa, hamburguesas, etc.
Reducir el consumo de lácteos, como quesos procesados o cocidos, yogurt, leche entera o condensada, huevos, irritantes, saborizantes artificiales, uso de conservadores, azúcar regular, en fin….y nos asustamos, pensando y ¿ahora, qué voy a comer? Pero lo tenemos buenas noticias!!!
Como comentábamos en ediciones anteriores, solo hay que poner poquita atención en lo que nos es de provecho y evitar el consumo de alimentos que no solo perjudican a nuestro organismo sino que son un atentado al mismo como con pizzas, comida chatarra, etc. Sabía usted que? Eliminar los productos animales de nuestra dieta, nos aleja inmediatamente de riesgos de infartos, cáncer, cualquier afección cardiaca, de infartos, enfermedades cardiovasculares, y otras formas de padecimientos degenerativos.
Que una operación coronaria “by pass” o una sesión de quimioterapia, son mucho mas agresivas e incomodas, que cambiar tu dieta?, cambiar tu estilo de alimentación es lo que mejor que puedes hacer por tu salud. Que el consumir productos lácteos, contrariamente a lo que afirma la industria, produce afecciones cardiacas, cáncer, obesidad, diabetes e incluso osteoporosis. Que los países que más producen leche en el mundo tienen los más altos niveles de osteoporosis, mientras que en las regiones donde prácticamente no existen como: China y Japón, están prácticamente libres de osteoporosis.
Que la leche está llena de grasa y colesterol y frecuentemente contiene ingredientes insalubres como pesticidas, hormonas, que tu no quieres en tu cuerpo. Que puedes recibir todo el calcio que necesita tu cuerpo consumiendo: Tofu, brócoli, frijoles, granos, jugo de naranja y bebidas fortificadas con calcio.
Consumir productos de origen vegetal y orgánico, automáticamente elimina el colesterol, ya que este se encuentra solamente en los productos de origen animal. La presión arterial, el cáncer de seno, colon y próstata son mas frecuentes entre los carnívoros. Que consumir un solo huevo en el desayuno puede elevar su nivel de colesterol hasta 10 puntos.
Que el cuerpo humano produce el colesterol que necesita, y cuando se consume extra, bloque las arterias. Que las mujeres que incluyen en su desayuno diario huevo en cualquier modalidad, triplican el riesgo de cáncer de mamas. Que los huevos son una de las principales fuentes de salmonera, una bacteria que afecta a millones de seres humanos, causándole hasta la muerte.
Muchas personas cambian drásticamente su régimen alimenticio, pero la mayoría lo hace gradualmente, haz lo que funcione mejor para ti. Un buen inicio es agregar verduras a lo que ya comes. Acostumbra a leer las etiquetas, es muy importante leer los contenidos nutricionales y observar el contenido de sodio.
Prueba imitaciones de carne, las hay en carnes para hamburguesas, chorizo, carnes frías, etc. Visita tiendas naturistas o de productos orgánicos y te fascinarás de la inmensa variedad de productos y de su alto contenido nutricional, prueba diferentes marcas, para que puedas comparar, aún en donde acostumbras comprar tus alimentos observa los productos orgánicos y sustitutos, están allí solo se más cuidadoso(a) a la hora de elegir. El consumo de cereales con alto contenido en fibra es excelente para nuestro metabolismo, favorece la digestión y el bienestar estomacal.