domingo, 16 de octubre de 2011

Apuntes (Edición 226)

** Lorena Garibay; perdiendo, ganó
** Reinician romance político Otto
Por Guillermo Urias Ayala
Claussen y Marcos UlloaCuando Lorena Garibay Ulloa fue retirada del Comité Municipal del PRI, siendo presidenta y se incorporó al equipo de Alfonso Elías Serrano, a pesar de todo, salió ganando.
Los señalamientos en su contra, enderezados por quienes bloquearon su paso a la candidatura por la diputación local, al final de cuentas le hicieron un gran favor, pues no salió raspada del proceso que dejó en el camino a Carlos Zaragoza de Cima.
Su disciplina, con todas las cartas en la mano, para ceder el paso a Otto Claussen, puso en un predicamento el triunfo del hoy legislador local, pues apenas logró sacar 614 votos de diferencia al neopanista Alfredo Ortega López, quien durante los dos meses de campaña se la pasó sentado tranquilamente en su oficina.

Contra lo que muchos pudieran pensar, en aquel tiempo, las acusaciones en contra de Lorena carecieron de fundamento y de conocimiento sobre el momento político que se vivía.

La gente de Zaragoza y el propio candidato firmaron la derrota cuando crearon una estructura paralela al PRI Municipal y dejaron fuera del marco de la competencia instancias de suma importancia que ahora, ni al caso citar.
Manuel Villegas y compañía, se apro-piaron del PRI y corrieron a la gente de capacidad y experiencia en procesos electorales. Lorena se fue y le resultó mejor, a pesar de la marginación de que aún es objeto, aunque considero que al corto plazo, la rueda de la fortuna colocará a cada quien en su justo lugar. Y se lo digo como amigos que somos; su juventud le permitirá regresar por la puerta grande. A pesar de los pesares.

Tanto Otto Claussen como el PRI estatal se la deben y si resultara, como todo hace indicar, Otto el abanderado por la presidencia municipal, justa recompensa sería por menos Sindicatura Municipal, posición que de antemano se sabe, por la equidad de género, es para una dama.

Los espacios no están cerrados, apenas se abrirán.

Del otro lado, una fuente confiable nos habla del acercamiento entre Marco Antonio Ulloa Cadena y Otto Claussen, el fin de semana pretérito.

“El Cachorro” ha sido uno de los críticos más acérrimos sobre el actuar del llamado “Nazi”, de quien guarda gratos recuerdos y envía saludos Manuel Aguilar Juárez, sobre todo por su actuación al frente de la PROFEPA durante el ido gobierno rojo, así como a su fiel escudero de apellido Almodóvar.

Retomando el tema, fumarían ambos personajes la pipa de la paz y se reiniciaría añeja relación en aras de unir al disperso priismo, como parte de este proceso que tiende a recuperar espacios como la presidencia municipal, además de sostener diputación local y federal.

Pero el horno no está para bollos, en cuanto a posicionamiento, de acuerdo a encuesta del PAN, Manuel Aguilar Juárez aparece como el número uno y en el dos, pasen a creerlo, ni más ni menos que Carlos Ernesto Zataráin González, cuyo equipo de trabajo ya hace campaña desde el café del Hotel Armida y como tercero el mismo Otto Claussen Iberri.
Puede ser que las señales hayan obligado a reflexionar en cuanto a la estrategia a asumir, para el diputado local, quien se ha limitado a realizar una campaña mediática en dos medios de comunicación locales.

Pero no se le ve en trabajos de talacha en los barrios y colonias del puerto. Tan fácil como eso. Y tan fácil que es.

Cosas que tiene la vida, Mariana. Los tiempos de ayer y hoy: Francisco Vea Quiroz fue un ariete de campaña cuando José Ramón Uribe Maytorena cimbró la conciencia política del electorado guaymense y puso fuera de Palacio Municipal por primera vez en la historia al PRI.
Hoy aparece como Secretario de Acción Electoral dentro del renovado Consejo Político del PRI Municipal que encabeza Susana Corella Platt. Luis Zaragoza Navarro, fue candidato suplente en la planilla del priísta Carlos Alberto Zaragoza de Cima, derrotado en las urnas por César Lizárraga Hernández y hoy es regidor del Partido Acción Nacional en el actual Ayuntamiento.
José Ordaz Aguiar fue regidor por el PRI y luego por convergencia. En un mismo proceso figuró como pretenso perredista por la alcaldía y enseguida por Convergencia.
Bueno, como colofón habría que citar que Rogelio Garayzar Fernández perdió una elección interna en el PAN, sin tener adversario. Clase de popularidad al interior de las filas blanquiazules del afamado capitán.

Cosas veredes, Sancho. Es de sabios cambiar de opinión, máxime si de política se trata. Pa’ su mecha, dijo Pulgoso.
Quien sigue escarbando para lograr la candidatura a diputado federal por el 04 Distrito Electoral es Gastón Lozano González, quien lo mismo se mueve en la sierra que en la costa y el desierto. Bueno, no tanto, el distrito no tiene desierto, pero se consolida con presencia en los 39 municipios que involucra.
No anda muy desencaminado, el 76% del potencial electorado se ubica en Guaymas y Empalme y es en el puerto donde el Director de Turismo Regional del gobierno del Estado tiene su residencia.
El mensaje parece ser claro; para que un panista gane la diputación federal, se requiere que sea del puerto o la vecina Empalme. Y párenle de contar. Para Fernando Miranda Blanco, el aspirante que dicen tiene el aval del gobernador Guillermo Padrés Elías, será un duro golpe a sus aspiraciones si acaso el rubro pesca se desincorpora de la SAGARPA, donde figura como delegado federal en Sonora.
La bandera del sector pesquero que enarbola, eso sí, con muchos programas de apoyo, quedaría al margen. El funcionario federal hace changuitos hasta con los dedos de los pies para que la medida a implementar en lo inmediato no prospere, sino hasta después del primer domingo de julio del año próximo. Hasta la próxima, si es que hay.