viernes, 1 de julio de 2011

Un minuto para reflexionar 219

Juventud rumbo a la sima
Por Aleotis
La absoluta impunidad de los aparatos del orden es aterradora. Y es que como decía Marcel Proust: “No hay nada que duela más al hombre que el cambio, lo obliga a dos cosas dolorosas: pensar y sentir”.

¿Seguiremos descansando en un engañoso confort sólo por no pensar y sentir?

Mientras unos cuantos explotan la vulnerabilidad de las autoridades, la gran mayoría seguimos con el Jesús en la boca.
¿Qué está pasando con el amor que es la piedra angular de la vida? ¿Estará dejando de ser el sentimiento supremo que agrega valor a cuanto existe?
Nos enteramos con tristeza de actos deleznables cometidos por muchachos sin ciencia de la vida, actos que en lugar de humanizar y endulzar la vida, la vuelven sórdida, egoísta y repulsiva.
Tienen a la mano los principales elementos para recibir una formación completa, maestros, prefectos, psicólogos, uniformes gratuitos, libros, etc. Nada justifica estas conductas antisociales.

Antes no había nada de eso, los problemas y situaciones las enfrentábamos sin psicólogos, con mucho valor y una que otra lágrima, no se abordaban tan abiertamente temas que hoy son de lo más natural discutir.
Hoy se habla casi todo el tiempo de circunstancias adversas, pobrezas, dificultades de todo género que desencadenan en acontecimientos lamentables.

Es muy triste que una niña sea mancillada en pleno centro de estudios, templo del saber, ¿qué está pasando?, ¿qué tan cierto es que “Lo que la naturaleza no presta, ninguna escuela lo da?
En el antiguo templo de Apolo se encuentran estas sabias sentencias:
A) Conócete a ti mismo
B) Nada en exceso
C) Es el orden, y no la confusión el principio dominante del universo
D) La justicia es el alma y la sustancia de la vida

¿Será tan difícil transmitirles estas enseñanzas a los jóvenes? Los políticos hablan de la reforma educativa por mero negocio, por interés y cada vez que los oímos meter ruido nos hacemos la ilusión de que la gente al fin va a despertar.
Creo que la reforma educativa no se ha intentado todavía, y vaya que urge.

Reflexión
No puede quedarse en la ignorancia quien busca honradamente y con entusiasmo su alimento mental.