martes, 26 de julio de 2011

Celulares e IMSS de Guaymas

Por Ventura Cota y Borbón III
Celulares
No comprendemos que somos seres humanos vulnerables a los descuidos y que si los provocamos deliberadamente llevan a tragedias como la ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua el día de antes de ayer en la que un chofer de un transporte de pasajeros foráneos hizo uso del celular mientras manejaba y se salió de la carretera provocando la muerte a cuatro personas además de dejar bien heridos (quién sabe por qué se dice mal heridos) a 37 más.

Aquí en el puerto presuntamente el Departamento de Tránsito Municipal iba a empezar a infraccionar a conductores que mientras manejan hagan uso del celular y que además no traigan puesto su cinturón de seguridad. Quién sabe cuándo vaya a entrar en acción esa campaña que aunque la Ley de Tránsito del estado de Sonora lo contempla desde hace años, no se aplica.

Cuando se va manejando debe prescindirse de muchas cosas que provoquen distracciones al chofer. He visto a conductores que hacen caso omiso de eso y los accidentes –por fortuna no muy graves hasta ahora-, han estado a la orden del día.

Los agentes de tránsito vehicular deben actuar con apego a la ley y una vez que se golpee el bolsillo del ciudadano con esas multas, vamos a empezar a entender.

En cierta ocasión tuve una acalorada discusión con un conductor de TUFESA ya que éste iba hablando por celular mientras conducía. Le hice ver su irresponsabilidad y se molestó. De mala gana dejó su aparato de comunicación ya que otros pasajeros se unieron a mi reclamo. Presenté la queja en la gerencia de la compañía transportadora y les valió. No pude encontrar a ningún oficial de policía de caminos, es posible le hubiera ido mal al chofer.

¿Qué nos cuesta acatar las reglas que la misma sociedad ha impuesto? Nos importa gorro todo.

El IMSS de Guaymas
Mucha gente piensa que la Dra. Martha Mendoza Magdaleno, directora del nosocomio local (IMSS) no debería estar en ese puesto por carecer de capacidad, sensibilidad y por la evidente connivencia con algunos galenos que han sido acusados de negligentes.

Actualmente un grupo de personas cansadas por el trato déspota y de puertas cerradas de la “profesional” de la medicina, han establecido un plantón permanente por fuera del hospital hasta que haya una resolución de las autoridades.

En México siempre se mantiene en puestos claves a gente que por su amiguismo, servilismo y entreguismo, aunque carezca de capacidad para estar en tal o cual puesto, son colocados para beneficiarlos. La Dra. Mendoza Magdaleno no es la excepción.

Existen mejores médicos que ella para estar en la dirección. No hay que ir muy lejos para encontrarlos: el Dr. Eligio Higuera Encinas es uno de ellos.

Todos hemos comprobado su honestidad, capacidad, sensibilidad hacia los demás además de la filantropía que practica con sus pacientes o no pacientes. Ayuda a quien sea sin pedir nada a cambio. Él podría ser un excelente elemento para suplir las ineptitudes evidentes de la señora directora.