
hace unos instantes terminó el partido Alemania contra Australia, mismo que los primeros golearon 4 a cero. Lo estuve viendo a momentos y lo que me llamó muy especialmente la atención, es que la escuadra germana es impresionante, con gran personalidad y coraje para jugar. Es verdad -de acuerdo a los especialistas-, que sus rivales del país de los canguros no son un equipo que se diga competitivo, sin embargo a los alemanes no se les regatea el mérito.
Me pregunto, ¿qué diferencia a un hombre de otro?, es decir, ¿por qué la cultura del país teutón a pesar de que es pobre comparada con la nuestra, ellos siempre sobresalen en todo? De hecho hay un dicho muy famoso empleado en el argot futbolero que a la letra comenta: "En inglaterra se inventó el soccer (futbol), pero Alemania siempre gana los mundiales...". Quizás que a ellos -los germanos-, no se les infla y sí en cambio se les concede conocer sus límites.
Quien anotó el cuarto gol de Alemania fue un señor de apellido o nombre Cacau. Eso es lo de menos, este jugador es de color, es decir negro. Otros apellidos de origen tanto polaco como hispanos también forman parte de la selección alemana, mi pregunta viene en este sentido, de vivir el austriaco líder belicoso Adolf Hitler, ¿hubiera permitido que sus hombres se mezclaran -según su apreciación-, con gente "impura"? No lo creo, tampoco creo que sin ellos Alemania fuera la potencia futbolera que es ahora. Así las cosas.
Mi pronóstico México en contra de Francia para el jueves: los galos ganan con una diferencia de un gol a los insuflados aztecas.