viernes, 4 de junio de 2010

Dip. Laguna trabajando duro

Aprueban sea delito grave robo en agravio de instalaciones públicas de infraestructura hidráulica

Para endurecer con pena de cárcel y sin derecho a fianza, a quienes incurran en conductas como robo en agravio de infraestructura hidráulica y su consecuente daño a los organismos operadores de agua, el Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a los códigos Penal y de Procedimientos Penales para el Estado de Sonora.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos presentó el dictamen al Pleno, con base a una iniciativa del diputado Héctor Moisés Laguna Torres, la cual originalmente planteaba se considerara entre los supuestos del delito de robo, el relativo a los objetos que se utilizan en la prestación de un servicio público estatal o municipal.

Los integrantes de la comisión enviaron al Poder Judicial el dictamen para que analizara las modificaciones, por los que éste solicitó se estableciera de manera más específica el concepto de infraestructura pública ya que si dejaba de manera más abierta, ocasionaría que todas las modalidades de robo fueran consideradas como graves.

El diputado Laguna Torres, quien dio lectura al dictamen, expuso que la idea es que toda persona que incurra en daños a infraestructura hidráulica y de alcantarillado, será sancionada con cárcel y no tendrá derecho a fianza, con una pena que va de dos a diez años de prisión.

“Es lo que se busca y dar a conocer muy bien esto (las reformas y adiciones) para que sean del conocimiento de los ministerios públicos y de la ciudadanía, a fin de lograr frenar el delito y el daño a todos los organismos operadores de agua”, aseveró.

Como último punto del Orden del Día, el diputado Enrique Reina Lizárraga leyó un posicionamiento con relación al arranque de la segunda fase del programa Sonora Integral, en el que destacó la importancia de sumar esfuerzos para que dicho proyecto continúe siendo un parteaguas que ofrece un marco de desarrollo para Sonora.

“Es necesario también, que lejos de diferencias partidistas y de intereses propios, reconozcamos la muestra de creatividad y la firme decisión de llevar a cabo acciones con la única intención de beneficiar a los sonorenses a través de estas obras que sin duda serán marco de referencia en el Sonora de hoy y de mañana”, expresó.

Al posicionamiento siguieron intervenciones de varios diputados que dieron a conocer sus puntos de vista a favor del programa algunos de ellos y otros manifestaron las dudas que todavía tienen con relación al programa que impulsa el Poder Ejecutivo estatal.