jueves, 10 de junio de 2010

Alcohólicos Anónimos cumple 75 años

Por R'vuetan (anagrama)
Este día 10 de junio, en ciento ochenta y cinco países del mundo donde la agrupación de Alcohólicos Anónimos está presente, habrá una celebración y una fiesta espiritual por el arribo de sus primeros 75 años de vida.

La fecha oficial del nacimiento de AA arranca cuando uno de los cofundadores de nombre Robert Holbrock Smith, más conocido como el Dr. Bob, bebió su último trago para dirigirse a hacer una delicada operación, misma que al final tuvo éxito.

Fue en Akron, Ohio lugar en el cual se reunieron por primera vez un par de personas que tenían problemas graves de alcoholismo, sin embargo y paradójicamente, ese encuentro fue para platicar sin haber de por medio bebidas embriagantes.

William Griffith Wilson, cuyo apócope es más conocido en Bill W., es el nombre de quien ideó este programa conjuntamente con el cirujano de Akron, el Dr. Bob Smith y desde esa histórica fecha hasta hoy, 75 años después, esta asociación además de perdurar se ha extendido a través del mundo en cerca de 185 países, tiempo durante el cual ha salvado la vida a más de 15 millones de personas directa e indirectamente.

Para mucha gente, aquellas personas que beben sin control son considerados como unos viciosos, sin embargo en 1953 la Organización Mundial de la Salud (OMS) previo estudio conjuntamente con la universidad de Yale, llegaron a la conclusión que el alcoholismo es una enfermedad progresiva, incisiva y mortal por razones entendibles.

Existen, como en otra enfermedad cualquiera, síntomas que dicen quien puede ser un enfermo alcohólico. El principal sin ser el más importante, es la negación del problema, llegando a extenderse a pérdidas de trabajos, de familias, ingresos a hospitales, cárceles y finalmente, ya en etapa crónica, la locura o la muerte. Una psicóloga estadounidense define de manera simple y entendible la enfermedad: “Alcohólico es toda aquella persona que cuando bebe –no importa la cantidad ni la calidad-, le produce problemas en cualquier aspecto de su vida”.

México es el país que ocupa el tercer puesto -después de los Estados Unidos y Canadá-, en número de alcohólicos que asisten a la agrupación de AA. Existen más de 14,500 grupos diseminados en todo el territorio los cuales sesionan diariamente a distintos horarios y con una membresía efectiva de poco más de 400 mil personas.

En la región de Guaymas y Empalme, 22 grupos distribuidos en distintas colonias realizan la labor de rehabilitar enfermos con problemas de alcoholismo. No hay requisitos que cumplir ni cuotas que pagar, simplemente acuda a un grupo cercano a su domicilio y sin que haya preguntas de por medio, será bien recibido.

Para mayor información pueden llamar al teléfono 22 2 85 55 de la oficina intergrupal de AA, quienes con gusto le ampliarán esta información.

75 años se dice fácil, pero para AA han resultado en acciones muy positivas, sobre todo si de rehabilitar a personas con problemas para controlar la bebida se trata. No sólo se salva quien bebe, sino quienes le rodean y eso es un enorme gusto, dicen sus miembros.