sábado, 15 de mayo de 2010

Un minuto para reflexionar (Edición No. 192, Colaboración)

Divagaciones y una moraleja
Por Aleotis
Hay un pensamiento en el que quiero apoyarme para dirigirme a ustedes queridos amigos lectores: “El resultado de un trabajo es la suma de esfuerzos comunes…”

Partiendo de la premisa de que “Nunca segundas partes fueron buenas”, pienso que el profesor Alejandro Ramírez Cisneros debería tomarse un tiempo y reflexionar su situación.

Sin ánimo de juzgar y etiquetar como “arrebato” su postura recién adoptada, le recuerdo que en su carácter seglar, lo hemos seguido muchas personas a lo largo de su trayectoria, también creo que la dignidad se presenta en diferentes modalidades y él la ha ejercido a través de lo social, lo familiar, lo político, el trabajo, la filantropía y muchas otras cosas más.

Un llamamiento a Fernando Villa Escárcega a quien le pregunto como fiel seguidor de Alejo Carpenter ¿Ya leíste “Los pasos perdidos”?

A don Ventura Cota y Borbón III le recuerdo la siguiente frase de Juan Rulfo que “La mejor autocrítica, es el hacha…”.

Por último le recuerdo a José Luis Borges:

Dos y sólo dos son las obligaciones del hombre: ser justo y ser feliz.

Reflexión:

En el antiguo Egipto, no se podía edificar a orillas del río Nilo por culpa de los cocodrilos que infestaban esas aguas y devoraban todo lo que se acercara a tiro de mandíbula.

Nadie sabía que hacer, hasta que un egipcio, naturalmente sabio, propuso capturar ratas y soltarlas a orillas del río.

Los roedores cumplieron su cometido y devoraron los huevos de los cocodrilos, los cuales ya desterrados, permitieron ahora si sin su presencia merodeando, construir la ciudad.

Moraleja: los periodistas son como los roedores.