domingo, 16 de diciembre de 2007

Con vista al mar (Edición No. 134, Columna)

Por José G. Rodríguez
Perlas de la democracia
Apenas protestó como flamante dirigente del CEN del PAN, Germán Martínez, soltó de su ronco pecho la advertencia de que el partido ahora bajo su férula, no recibirá órdenes ni consignas provenientes de Los pinos, donde las manda cantar el espurio FECAL…Mientras tanto, en San Carlos, el gobernador Eduardo Bours Castelo no tuvo empacho en señalar a los alcaldes como Antonio Astiazarán Gutiérrez y Ernesto Gándara Camou, que el pueblo los eligió para que cumplan con su tarea durante tres años completos, añadiendo que una cosa es gobernar y otra muy distinta todo lo que atañe al PRI…Todo estaría muy bien, si en el primero de los casos nadie supiera que el arribo de Germán Martínez a la dirigencia del PAN y lo que es peor, sin tener que sufrir por culpa de algún contrincante, se debió a la imposición ordenada por su espurio amigo y protector FECAL, en el afán de obtener el control del blanquiazul, cosa que no se le daba con el controversial Manuel Espino al frente, lo que hace pensar con toda certeza de que durante este sexenio todo aspirante a un cargo de elección popular tendrá que esperar la decisión de Los Pinos y la consabida palomeada para poder hacer valer sus sueños de poder, de tal forma que Martínez, le guste o no, tendrá que fungir en el futuro como un simple palero del espurio michoacano…En cuanto a Sonora corresponde, es de todo mundo sabido que a partir del año 2000, cuando el PRI fue sacado de Los Pinos por el panista Vicente Fox Quesada, el presidencialismo fue borrado del mapa, dejando a los gobernadores de las entidades tricolores como los dueños y señores del bastón de mando y a los dirigentes del ex invencible, convertidos en simples marionetas, incapaces de tomar decisiones personales o de acuerdo a las bases, por más que se esfuercen para hacer creer a la ciudadanía que la democracia está cobrando cada vez mayor fuerza y presencia en este mundo traidor donde nada es verdad y si mentiras que obliga a ver todo de color rojo y punto…No se si tanto como Astiazarán como Gándara se dieron por aludidos ante las expresiones de Bours Castelo, pero queda claro que el cajemense, como dueño absoluto del PRI en Sonora, tiene ya su favorito para la sucesión del 2009 y que éste es simplemente su amigo y compañero de cabalgatas, el senador Alfonso Elías Serrano, seguramente el menos calificado para la gran encomienda, pero a cambio y a su favor, el hecho de contar con las simpatías del gobernante sonorense, cuyo poder a lo mejor es tanto, que para nada necesita de consultas con las bases del tricolor o de los líderes a sus órdenes, empezando por el famoso pato Lucas, quien haciéndose ídem, y lanzando constantes ataques contra todo panista, que se le cruce en el camino, seguramente está cumpliendo con la función que le corresponde…Tan sólo estos dos ejemplos citados nos hablan de una forma de democracia moderna, misma que al ser interpretada por quienes tienen el poder y el dinero, deja al pueblo sin la menor oportunidad de participar, quedándole sólo un camino a seguir y que bien puede ser el factor para que en su momento las urnas sean la respuesta justa a iniciativas de imposición y tiranía, como le acaba de pasar, para no ir lejos, al payaso venezolano Hugo Chávez, quien fracasó en su intento por perpetuarse en el poder, gracias a una mayoría popular que le cerró el paso precisamente votando en su contra…Ahora bien, en este mismo espacio he comentado antes que si Alfonso Elías Serrano se convierte en candidato del PRI a gobernador de Sonora y si el PAN entra en razones cobrando unidad en sus filas para mandar a la guerra a alguien como el cananense Guillermo Padrés Elías, nunca como en el 2009 estará puesta la mesa para que finalmente un sonorense ajeno al PRI asuma el poder estatal, porque aunque las comparaciones son odiosas en algunos casos, en el que nos ocupa, a excepción de los apellidos, Elías Serrano es un político chaparro y sin historial, comparado con Padrés Elías, un primo que luciría entonces la estatura del Goliat, con la salvedad de que el David tricolor, a lo mejor ni con honda contaría para dar la pelea en una entidad donde el panismo sin cuarteadoras internas contaría con enorme fuerza en ciudades como Hermosillo, San Luis Río Colorado, Nogales, Huatabampo, Villa Juárez, donde el nombre de Bours Castelo no es bien visto, como sucede en Cajeme, tierra natal del gobernante, donde hasta miembros de su propio clan le dan la contra, al igual que miles de ciudadanos quienes con votos lo han demostrado en los últimos tiempos…En fin, Bours Castelo ya pintó su raya en San Carlos hace unos días y no creo que vaya a cambiar de postura, pues cuando el cajemense se monta en su macho, es claro que no hay nadie que se atreva a desmontarlo, so pena de correr el riesgo de ver rodar su cabeza por el duro suelo…Es que el término democracia en la mente de gente con poder, dista mucho de ser el ideal ciudadano, aunque al final de cuentas quien interpreta erróneamente la expresión, termina sepultado en una tumba con forma de urna y arropado con votos fríos…Dos detalles de poder en la casa de piedra a cargo de la dama de latón Ana Lucía león Uribe; el primero tiene que ver con el hecho de que los vehículos a cargo de la comisaría de San Carlos, que incluyen patrullas, auto del remedo de comisario, al igual que el del jefe policíaco y no sé cuantos más, van a cargar gasolina hasta Guaymas, en un expendio propiedad de Guillermo Iberry, resultando algo inexplicable que se gasten al mes fácilmente algo cercano a los dos mil litros en ida y vuelta, cuando que bien podría haber considerable economía si el llenado se hiciera en el centro turístico, donde opera un expendio propiedad del mismo Iberry…No quiero de ninguna manera pensar que en esto hay felino en cautiverio, como dice el profesor Alejandro Ramírez Cisneros y que se felino tiene que ver con algún interés muy particular de la oficial Mayor del municipio porteño, pero pienso a cambio que se trata de una medida totalmente fuera de tono y costosa para las arcas municipales, tanto en lo que se refiere al combustible que se gasta en los viajes, como en el detrimento de vehículos, así como el mal uso de horas-hombres, porque ni modo que las patrullas viajen a control remoto…Por otra parte, hace varios días se observaron vehículos, al parecer propiedad del Ayuntamiento en el exterior de la residencia de la León Uribe, donde varias personas hacían labor de pintura en el inmueble mencionado, tal vez por que la dama inspirada en el espíritu navideño, quiere ver su modesta residencia reluciente y colorida para recibir la visita del “viejo panzón”…Este caso debe ser aclarado por la funcionaria, porque no falta el malpensado afirmando que las obras y el costo de pinturas, corre a cargo de la Tesorería Municipal, cosa que dudo mucho, porque aquello de que no es posible tanto cinismo en una dama de hierro, según ella…Llama la atención el silencio sepulcral que guarda el señor Roberto Hugo Maciel en torno al aumento de las tarifas del agua potable, después de haberse mostrado como intransigente enemigo de ese proyecto oficial, a lo mejor porque finalmente se convenció de que cargar más la mano a los sufridos usuarios es lo mejor que puede pasarles, o porque en su defecto, alguien le habló al oído para suplicarle que olvidara el tema y se ocupe de otros menos espinosos, pero el caso es que Roberto Hugo Maciel Carbajal no ha vuelto a decir esta boca es mía…¿Por qué será?...El hecho es que el 2008 viene saturado de nuevas obligaciones económicas para gran parte de la ciudadanía porteña, gracias a una nueva ley de ingresos aprobada por una mayoría tricolor y uno que otro regidor palero, a lo mejor porque ahí está la clave para retomar el tema de las computadoras, servicios médicos para ediles y familiares, gasolina, celulares y demás cosas que se ocurran en el camino…Falta sólo que a la pastora del PRI municipal y regidora por añadidura, se le ocurra promover viajes a Disneylandia para sus colegas…Hasta luego.