Porque los niños y adolescentes deben de estudiar y no
dedicarse a trabajar, Ernesto el “Borrego” Gándara destacó la reforma
al Artículo 123 constitucional, aprobada este lunes en el Senado, que aumenta
la edad mínima para trabajar de 14 a 15 años, propuesta por el Presidente Enrique
Peña Nieto.
En la Comisión del Trabajo y Previsión Social en el
Senado, que preside Gándara Camou, la iniciativa recibió el apoyo de todos
los senadores de todos los partidos políticos que la integran, al igual que en
la votación en el pleno de este lunes.
Con esta acción, agregó el Senador Gándara, damos
cumplimiento a los compromisos adquiridos por México ante organismos internacionales,
como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que buscan erradicar la
explotación infantil.
Ernesto Gándara consideró que a un niño o niña que
trabaja se le coarta su derecho a la educación por la incompatibilidad de los
horarios escolares con los laborales; y aun siendo estos compatibles, los
menores al empezar a tener un ingreso optan por abandonar las aulas,
truncándose muchas veces su educación básica.
La iniciativa aprobada contempla reformar la fracción III
del Artículo 123 de la Constitución Mexicana, para que en lugar de 14 años, la
edad mínima para trabajar sea de 15 años; el dictamen fue turnado a los
congresos locales de todos los estados para su aprobación, para que
posteriormente pueda ser promulgado por el Ejecutivo Federal.