
El Alcalde empalmense, mencionó sentirse muy satisfecho
por el trabajo y el esfuerzo de su equipo de trabajo durante las actividades de
esta semana santa, con las que aseguró, se mostró la mejor cara del Municipio a
los vacacionistas.
Informó, que por primera vez se contó con un Centro de
Atención de Desarrollo Económico y Turismo a cargo de Juan Luis Ibarra Pacheco,
brindando información turística por personal capacitado, integrado por alumnos
estudiantes de Administración de Empresas Turísticas de ITSON y alumnos de
Cobach Empalme, ofreciendo atención en idioma inglés para atender a visitantes
extranjeros.
De igual manera, agregó que con la intención de ubicar a
los vacacionistas y hacer su visita más práctica y amena, por primera vez se
distribuyeron trípticos con guía turística del municipio con información de
hoteles, restaurantes; así como los principales lugares de interés y servicios,
números de emergencia y asistencia mecánica.
El presidente municipal Héctor Moisés Laguna Torres,
mencionó que se trabajo exitosamente con un área comercial en la playa del
“Cochorit” a cargo de la Direccion de Desarrollo Económico y Turismo, donde se
ubicaron 20 diferentes establecimientos, principalmente de alimentos y bebidas,
debidamente supervisados en presentación e higiene, apoyándolos con un precio
de renta simbólico, así como luz, permisos, agua e información.
Señaló, que con la aportación voluntaria que hacían los
visitantes a las playas de Empalme, será para las siguientes actividades hace DIF
para los niños y madres de familia.
Laguna Torres, comentó que para fomentar la convivencia
familiar sana entre los vacacionistas, el Instituto Municipal del Deporte
organizó diferentes actividades deportivas, como torneos de Voleibol, Futbol y
una Carrera Pedestre.
Además, agregó que la Coordinación de Ecología
Municipal trabajo con actividades para el cuidado de las playas con el
canje de suvenir por bolsas llenas de basura, con la que se entregaron
sombreros, cilindros, llaveros y camisetas.
Mencionó, que las actividades de limpieza iniciaron con
una “talacha playera”, previa a la semana santa con el apoyo de alumnos de
Conalep y Cobach, y las actividades continuaran esta semana con otra talacha playera
para dejar las playas más limpias.