Desde
2000 han sido asesinados 84 periodistas y se documentan 20 desapariciones en
los últimos 7 años
Por: Fernando
Camacho Servín
La
Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que del año 2000 a la fecha ha
documentado 84 homicidios de periodistas; y de 2005 al 30 de abril de 2013, se
han registrado 20 desapariciones de comunicadores y trabajadores de los medios
de comunicación y 39 atentados en contra de sus instalaciones y daños a sus
herramientas de trabajo.
De
estos casos, 27 han sido consignados ante la autoridad judicial; y de ese
total, en 12 se ha dictado sentencia condenatoria, por lo que existe un índice
de 91 por ciento de impunidad, lo que revela la ausencia de resultados en el
esclarecimiento de tales agresiones.
El
organismo dirigido por Raúl Plascencia añadió que de 2010 a 2013, las autoridades
con mayor número de quejas documentadas ante el organismo a su cargo han sido
la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, la Secretaría de
la Defensa Nacional, la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz
y la Secretaría de Gobernación. La mayor incidencia de agravios a periodistas
se ha registrado en el Distrito Federal, Veracruz, Chiapas, Estado de México y
Chihuahua.
