martes, 6 de diciembre de 2011

Jardin de niños María Elena Arballo Piñuelas celebra aniversario

Por Marcos Núñez P.
Celebra el Jardín de Niños “María Elena Arballo Piñuelas”, sus primeros quince años de fundación, y reconociendo el esfuerzo y dedicación del personal docente.

Omar Núñez Caravantes, Delegado de la SEC en Guaymas y Empalme, indicó que es un gran esfuerzo el llegar a los primeros quince años, forjando a los profesionistas desde sus cimientos, además de destacar el quehacer laboral de maestros que durante este periodo han pertenecido al centro.

Invitada especial de esta celebración, la maestra María Elena Arballo Piñuelas, quien por su desempeño laboral y compañerismo, fue reconocida por sus compañeros, además es de destacar que el preescolar lleva desde hace algunos años su nombre.

Este preescolar fue fundado el día 4 de noviembre 1996, por la profesora Rosalilia Ramírez Cañez y colaboró en levantamiento de censo, la maestra Ana Elsa, Soto Solano.

Actualmente cuenta con siete salones y atiende a más de 160 pequeños.

Presentes, también, Ana Lourdes Jiménez Molina, Directora de Educación Especial y Preescolar Estatal, Cecilia Murrieta, Supervisora de la zona 007, Irma Margarita Girón, de la sección 54, Guadalupe Araujo Ramírez, Asesora Técnica Pedagógica, Elvira Cruz Flores, de la Asociación de Padres de Familia y ex directoras del centro.

La actual directora, Edith Estrella González, destacó los logros que durante quince años fue protagonista el plantel, señalando, además, a ex compañeros que formaron parte de la comunidad estudiantil.

Arballo Piñuelas, agradeció a sus ex compañeros las muestras de cariño y refrendó el compromiso que como docentes tienen con los alumnos, al formarlos como buenos ciudadanos.

En compañía de la supervisora, directora, homenajeada y el padrino de festejo, se partió el tradicional pastel por los primeros quince años.

Por otro lado se informó que más de 900 estudiantes de educación secundaria en Guaymas, han recibido plática contra “Bullying” ofrecida por Secretaría de Educación y Cultura en coordinación con el Centro Nueva Vida.


Omar Núñez Caravantes, Delegado Regional, indicó que este tipo de programas orientados a evitar la violencia escolar, ya sido ofrecida a alumnos de los tres grados de las escuelas secundarias Miguel Hidalgo y Francisco I Madero.

El objetivo el acercar a los jóvenes la información necesaria para que conozcan las consecuencias que pueden tener si consumen algún tipo de droga, o bien, si son víctimas de violencia escolar.

“Con esto queremos trabajar en un Sonora preventivo por ello, autoridades estatales y municipales, padres de familia y comunidad, debemos trabajar para evitar que nuestro jóvenes sean presa fácil de este gran problema”, señaló.

Algunas de las señales indicativas para saber si alguien es víctima del bullying, es presentar negativa para acudir a clases o participar en actividades fuera de casa, bajo rendimiento escolar, tics nerviosos, pérdida de interés en actividades que se disfrutaban, moretones, rasguños, entre otros.

Recordó que todos deben ser tratados con respeto y vivir sin miedo, sin abusos aunque este provenga de alguien que tenga la misma edad.

“Ya son más de 900 los estudiantes que han sido informados sobre el bullying y las consecuencias que puede tener, poco a poco se están cubriendo las secundarias locales, pues esperamos llevar la plática a cada grado escolar”.

Núñez Caravantes señaló que para el 2012 está previsto también dar continuidad a este programa al resto de las secundarias de Guaymas y Empalme.