jueves, 3 de noviembre de 2011

Grupo "Mi Guaymas Querido"

El Grupo “Mi Guaymas Querido”, integrado hasta hoy por 2,342 miembros en la red social Facebook, nativos todos de nuestra Ciudad y Puerto, pero avecindados gran parte de ellos en otras latitudes de nuestro país y el extranjero, principalmente en USA, decidimos organizar una posada para niños discapacitados el sábado 17 de diciembre en el Parque Infantil.

Para tal efecto, los administradores del grupo en Guaymas, Sixto Mexía Romero y Asención Sánchez Vázquez, han corrido los trámites administrativos ante las autoridades correspondientes, encontrando puertas abiertas y notable eco del alcalde César Adrián Lizárraga Hernández, y la presidenta del sistema DIF, Consuelo Albáñez.

Asimismo y ante el Consejo Municipal de Discapacitados, solicitamos su apoyo en la elaboración de un listado de 50 niños y niñas que serán los invitados especiales de nuestra festividad, todos ellos con posibilidad de disfrutar cada uno de los servicios de entretenimiento que ofrece el Parque Infantil, con el apoyo de un familiar, o un miembro del grupo.

Hasta el día de hoy, en cuenta mancomunada abierta en BBVA Bancomer, se han realizado depósitos económicos con los que se sufragará la mencionada actividad, sin que hasta la fecha, en las dos juntas celebradas, se haya autorizado a nadie realizar gestiones en lo particular, pues el objetivo es hacerlo con recursos propios, aunque no se descarta ampliar el número de invitados entre niños que nunca han visitado el Parque Infantil.

En ese caso, y después de un corte a mediados de noviembre, podría tomarse la decisión de buscar otros apoyos, pero serán por escrito y número de oficio, pues una actividad tan noble debe de estar despejada de toda duda sobre el ámbito de transparencia con que se realiza. Se informa lo anterior, debido a comentarios radiofónicos en otro sentido y que, de persistir, tendrán puntual respuesta si se realizan sin las pruebas pertinentes.

En breve ofreceremos conferencia de prensa para ampliar detalles y que estos se difundan con el objetivo de motivar a otros grupos a ejercer similares acciones en beneficio de los más desprotegidos, y dejar constancia que “Mi Guaymas Querido” no importan ideologías políticas ni religión de cada uno de sus miembros, sino la comunión de esfuerzos en pro de acciones de beneficio comunitario.