miércoles, 5 de octubre de 2011

Obras públicas fantasiosas en Guaymas

Por Raùl Zùñiga Ramìrez.
Lo que es, creerse las fantasìas, en los diarios impresos locales...Juan Sànchez, vecino de Guaymas Norte, venìa leyendo desde hace meses, lo que el presidente municipal de Guaymas, declaraba, en torno a las inversiones y los avances en la obra de construcciòn, de la super-mentada "Ciudad Deportiva Municipal".

Juan se sentìa bien informado, leyendo uno u otro de sus diarios. Leyò sobre los avances en la obra pùblica de la Unidad Deportiva, le interesaba esa obra propagandeada por el munìcipe en la prensa impresa, para esparcimiento de su familia. Ese dìa, viernes, llegò una vecinita a invitar a sus hijos a una piñata, el dìa siguiente.

---Què prefieren, ¿piñata o tempranito nos vamos a la Ciudad Deportiva? No puedo fiesta y paseo, no alcanza el dinero. Pero creo les conviene màs conocer las nuevas instalaciones deportivas. Segùn he leìdo, desde principios de año, el presidente municipal Cèsar Lizàrraga y otros funcionarios estatales, como Javier Tapia Camou, se adornaron que las terminarìan desde junio. Asì que para estas alturas, ya deben estar conclusas.

Dijeron se trata de "instalaciones del tercer milenio": canchas de beis y futbol alfombradas con pasto sintètico, gradas para el pùblico y torres con iluminaciòn; todo esto lo testificò Josè Inès Palafox, Director Estatal de Desarrollo Urbano y Ecologìa, quien "Checò los adelantos" desde mediados de año, en el campo de softobol. Dijeron que trabajaron "a marchas forzadas" en la herrerìa de las gradas y la "trotapista". Ignorante, ---dijo Juan: lo correcto es pista de atletismo. Y que invirtieron recursos aportados por el Gobierno estatal a través de la misma SEDUE, por el orden de los dos y medio millones de pesos.

Tambièn leì ---dijo Juan---, que los demàs campos de futbol ya se encuentran funcionando... y "son utilizadas por miles de deportistas, diariamente".

---Asì que chamacos, què eligen, ¿piñata o deportivo...?
---¡¡¡Deportivo, deportivo!!!

Suave, ya debe estar funcionando hasta la alberca, vestidores, casilleros, regaderas; debe de haber canchas de futbolito, bolybol, basquetbol, gimnasio. ¡No se les olvide llevar fotos, para inscribirlos en nataciòn o algùn equipo de futbol...

Al otro dìa, la modesta familia guaymense, con lonches, hielera, pelota, shorts, cien pesitos para gasolina de la carcacha y muchas ilusiones de gozar de su fantàstica "Ciudad Deportiva municipal", emprendieron la epopeya de viajar desde el Norte de la Ciudad, hasta las nachas del municipio al Sur, para encontrarse con la real realidad, que la Ciudad Deportiva del Tercer Milenio, cuya construcciòn ha ido durante todo este año "a marchas forzadas", es una promesa que no empobrecerà a Cèsar Lizàrraga ni funcionarios que lo secundaron, porque na nay de instalaciones deportivas.

La dichosa unidad deportiva, ya ni siquiera es eso, puesto que lo poco que habìa funcionado, lo destruyò la administraciòn panista, y sus "marchas forzadas", se quedaron en la primera etapa del proyecto, O SEA, LOS TRABAJOS DE DESMANTELAMIENTO.

Todo luce como un pàramo de desechos y abandono, montones de chatarra, cascajo, lodazales, vegetaciòn de crecimiento autodidacta, porque ningùn trabajo de jardinerìa ni de forestaciòn se ha hecho. Si algùn dìa cumplen lo que dicen ya cumplieron, què parque va a ser, ¿sin vegetaciòn...? La alberca abandonada, agua encharcada verdosa y hedionda, ninguna obra erigida, ninguna sombra. Algunos deportistas, que a criterio de nuestro personaje, padre de familia, Juan Sànchez, deben estar locos, jugando a la intemperie del inclemente sol, y la pestilencia de toda esa zona citadina. Lo ùnico nuevo, pero aùn sin funcionar, es la cancha de futbol con gradas y pasto sintètico, que en realidad, su construcciòn se reduce al emparejamiento de un terreno, cercarlo con malla ciclònica y extenderle el tapete de cèsped sintètico y que con màs de dos millones y medio de pesos invertidos..., hasta Juan, su doña y sus hijos, a mano, ya la hubieran concluìdo.

---Què poca madre tienen estos cabrones, dònde està lo que dicen que hicieron...? Es un puro cochinero, baches, zanjas y piedrerìo suelto por toda la avenida para llegar al Cebatis, que ni a estacionamiento llega, cercos perimetrales de la unidad derrumbados, y la peste, la pinche peste.

¡Vàmonos de aquì, que hasta una enfermedad vamos a pescar! Para lo ùnico que sirve esta "ciudad deportiva del tercer milenio...", ---dice Juan---, es para promocionar ante la ciudadanìa, como una cruda postal de la realidad depredadora, de còmo gobierna y gobernò Lizàrraga a Guaymas, en su trote polìtico que pretende llegar, con las porras del gobernador ---presuntamente---, a la diputaciòn del distrito electoral local.

---Para mì, el Cèsar Lizàrraga, para lo que lo debemos de hacer candidato, es para reo interno del CERESO.... ---continùa vociferando nuestro amigo Juan, encabritado por los choros del cesar: "Guaymas crece y se construye con proyectos de este tipo...",... contemplamos "la construcciòn de puentes elevados...", ... que habrán de dar al puerto "la proyección que nunca antes se vio...", ... la "regeneración urbana de la avenida Serdán...", y ... bla, bla bla...".

Pinches lèperos politiquetes, gastè de oquis mi gasolina, perdimos el dìa y quedè como un pe...regrino, ante mi familia... ---No hubo deporte, asì que ¡piñata!, remataron sus niños, al pobre ciudadano Juan, uno de tantos lectores porteños, vigìas.