jueves, 6 de octubre de 2011

Los impuestos a los perros…de los perros

Por Ventura Cota y Borbón III
“Todo aquello que se paga a fuerza, es impuesto, por tanto, lo que se pretende al reglamentar a quien tenga mascotas y éstas cometan alguna infracción, el propietario de la misma será multado y a eso es lo que llamamos impuesto”, de entrada esa fue la respuesta que el regidor Roberto Hugo Maciel Carbajal dio ante mi cuestionamiento respecto a la controversial ley, misma que aún está cocinándose.

“Si no es de forma coercitiva, la gente no le importaría y de acuerdo a lo que dicta el Derecho, se puede hacer. Para que haya resultado, debe llegársele al bolsillo y entonces sí pondrán la atención que merecen sus animales”, continuó el edil.

A grandes rasgos me explicó que la redacción de dicho reglamento corrió por su cuenta y que aunque elaborado hace más de año y medio, apenas se está encauzando para reglamentarse, sin embargo, a dicho del propio autor, la ley que se pretende aprobar y que se nombra pomposamente como de Protección, Control y Manejo de Animales Domésticos, no es ni la sombra de la que redactó originalmente.

Ha pasado por varias manos y se ha deformado, es “frankenstein” [sic]. Dentro de esta misma semana se pondrá a consideración en una reunión de trabajo, y posteriormente se buscará la manera de que se apruebe.

No es un impuesto en el sentido estricto, dijo Maciel, simplemente, una vez que la mascota de alguien esté deambulando por la calle, haciendo daño o poniendo en peligro la integridad física de las personas, será llevada a un local para su resguardo temporal. De aparecer el propietario, se le entregará el animalito vacunado, desparasitado, bañado y por ello es el cobro mencionado. No me dijo qué pasaría si el chucho es callejero, pero se infiere su suerte.

Pero la cosa no para allí, se le dará un seguimiento al caso ya que el animalito queda registrado o empadronado y cada vez que se le sorprenda en circunstancias similares, será multado el dueño. Por ello la inquietud de la ciudadanía de que se le cobrará un impuesto, no obstante no es literal.

Falta información más precisa al respecto. Le solicité al regidor Maciel Carbajal una copia del reglamento por él redactado y es posible me lo envíe. Una vez que tengamos elementos más firmes, estaremos en condiciones de poder comentar ampliamente al respecto.

Para evitar ese tipo de situaciones, lo más prudente es, aquellos que tenemos animales en casa como compañia, cuidémoslos y evitemos este soberano desgarriate. Seamos más responsables. Por lo pronto las especulaciones sobre si es o no un impuesto, siguen en el aire.