Por Ventura Cota y Borbón III
¿Padrés demagogo?
¿Padrés demagogo?
Leí el excelente comentario que publica hoy Fernando Villa en su blog Sonora’21 (http://sonora-21.blogspot.com/) acerca de la marginación que el Gobierno del Estado –obvio encabezado por Guillermo Padrés-, hace a los estudiantes de la región Guaymas y Empalme al excluirlos del programa de transportación “gratuita” que en Hermosillo, Cajeme y Navojoa entra en vigor a partir del próximo 1 de septiembre.
Efectivamente como comenta el Villa, además de dejar descobijados a los guaymenses y empalmenses en ese sentido, el aumento en la tarifa de los "excusados ambulantes" -que los concesionarios llaman pomposamente camiones-, de ambas regiones subió a $ 5.50, otorgando en la capital un subsidio más amplio a los usuarios con las famosas tarjetas BUS SONORA.
Hoy Padrés, como en su momento lo fue Bours, Beltrones, Nogales, etc, es un demagogo. Ni los uniformes que entregan a alumnos del nivel básico, ni los camiones son gratuitos. Es una hermosa trampa. Y si a ello se sumamos que la “cosa” no es pareja, el gobernador cae en una aparente generosidad que nadie le cree.
Comenta además Fernando que los “defensores” del pueblo –léase diputados locales tanto de Guaymas como de Empalme, los grisáceos Claussen y Laguna-, no han movido un dedo para proteger a su gente. Son representantes de membrete.
Para acabar pronto este asunto, Padrés con sus famosos programas de apoyo, en este caso en particular, hace una efectiva discriminación para nuestra gente. No hay duda, está a la vista.
DF en Guaymas, Hermosillo, Obregón….
Hace algunos años, mientras deambulaba por el centro de la urbe azteca, me llamó la atención que muchas personas buscando el sustento familiar ofrecían sus servicios en la calle.
Veía desde limpia vidrios de carros, malabaristas, traga fuegos, vendedores de flores, poetes, etc. En aquéllos momentos pensé que México –la capital-, estaba “frita” de desempleados y gente muy necesitada que hacía lo imposible para hacerse de unas monedas. Eso nunca lo hemos visto ni se verá en Guaymas, le comenté a mi acompañante.
Desafortunadamente, esas escenas que líneas arriba comento, hoy en estas regiones de Sonora –y en el país entero-, son cotidianas.
Esta mañana mientras hacía alto en el semáforo de Walmart, un joven se ganaba la vida haciendo malabares con palos, pelotas, balones. Lo bueno es que estaba nublado y el sol no lo amolaba tanto. Me ha tocado presenciar esos artistas urbanos en casi todos los cruceros, sin contar desde luego a los limpiaparabrisas que se trepan sin tu permiso al carro.
Ni modo, muchos preferimos ver a esa gente buscando el sustento en esos menesteres, mas no en actividades ilícitas. Pero a veces la desesperación de no obtener lo suficiente para alimentarse, los podría llevar a delinquir y entrar en un círculo vicioso que hoy en día es muy común.
Gracias señor Calderón por tantos millones de empleos que prometió al llegar a la presidencia. Usted y otros, son los responsables de lo que padecemos en México. Debería lo que el venezolano Hugo Chávez dentro de mes y medio más o menos estará haciendo por sus compatriotas. Muchos se lo agradeceríamos.