sábado, 9 de julio de 2011

Coraje, "sorpresas" e indignación

Por Ventura Cota y Borbón III
Redaños
Por supuesto que con mucho respeto lo escribo, pero a los mexicanos –a todos por igual-, adolecemos de falta de redaños.

En los primeros minutos de este sábado 9 de julio, nuevamente el Gobierno federal asesta criminal golpe a la apabullada y noqueada economía del país al subir ocho centavos a la gasolina Magna, pasando ésta de un precio regular de $ 9.24 a $ 9.32.

Y muchos se preguntarán, ¿pero qué son ocho centavos en cada litro? Ocho centavos en cada litro incompleto –esa es anotación personal-, es un mundo de dinero. En mi caso personal que cada semana cargo 25 litros, son dos pesos más que la semana anterior y de dos en dos súmele millones de consumidores más.

Definitivamente, a los legisladores les faltan muchos redaños para poder exigir un alto a esa masacre criminal de Calderón. No tienen llene, lástima que en México seamos tan cobardes y no respinguemos como se hace en otros países.

Los aumentos paulatinos seguirán el resto del año previéndose que el litro del hidrocarburo casi legue a los diez pesos.

O me consigo una moto, o dejo el carro por la paz, o buscó a unos mil Lucios Cabañas para que se levanten en armas. Yo no porque soy cobarde, puro hablador.

Susanita tiene un ratón
Ganó Susana Corella Platt la dirigencia del tricolor en Guaymas. ¿De verdad?

Tal y como se había vaticinado por muchos medios, la señora de Espriú, ayer mismo tomó protesta como la nueva presidenta del Comité Municipal del PRI en el Municipio.

Ya con esta victoria, se dice que Susanita tiene un ratón, un ratón quiquitín. ¿Quién será? No se pierda el próximo comentario el lunes por este mismo medio casi a la misma hora.

¡Lástima, se fue Facundo!
Me encontré esta mañana con la mala nueva que el cantautor argentino Facundo Cabral fue brutalmente asesinado en Guatemala.

Otra víctima más que pasa a engrosar las filas de las estadísticas de este mundo violento.

Descanse en paz don Facundo Cabral, un grande de la música de protesta.

"Cuando un amigo se va...".