Por Ventura Cota y Borbón III
Dentro del proceso interno del Partido Revolucionario Institucional en Guaymas para elegir a quien deberá ser el dirigente, se han suscitado una serie de circunstancias en la que se envuelven en dimes y diretes a los dos rivales registrados, la Lic. Susana Corella Platt y al Ing. Pedro Romano Terrazas, y por supuesto que surgen acusaciones calumniantes y difamantes que pretenden mermar la condición de probidad de los contrincantes.
En ese tenor, y con la finalidad de lastimar tanto la honorabilidad como las mismas aspiraciones de la Lic. Corella Platt, se ha venido filtrando al público una supuesta operación irregular, relacionada con una venta de terrenos contiguos a Roca Fuerte en la que presuntamente está involucrada la mencionada damita.
Llegan a esta redacción copias de documentos que sugieren no hay tal irregularidad en la operación de marras.
En ellos se aclara que el Ayuntamiento de Guaymas recuperó un terreno que en 1991 el Gobierno del Estado le donó al Municipio con la condición ineludible que se construyera una central camionera. Por circunstancias ajenas a la administración municipal, toda vez que dicha central nunca se construyó, se entabló un juicio para recuperar el predio, mismo que después de largo tiempo, el Ayuntamiento de Guaymas ganó el 15 de mayo del 2008, optándose por cancelar la compraventa que el municipio hizo a favor de la empresa Terrenos, Edificaciones y Operaciones Inmobiliarias, la cual ya no existe.
Por lo tanto y basados en actos de legalidad, el 29 de mayo del 2008, el Ayuntamiento de Guaymas autoriza a vender el terreno en mención a la empresa México Desarrollo Socios, S. de RL, a razón de $128 pesos/m2. Por la magnitud de la operación, y debido a que la Ley no obliga a que sea el INDAABIN, dependiente de la Secretaría de la Función Pública Federal, se decidió contratar a dicha empresa para realizar el avalúo comercial.
Agrega el documento que una vez cubierta la totalidad del pago de las 22-90-39 hectáreas, y por razones de estrategia comercial, la misma empresa decide subdividir el predio en dos polígonos, bajo el argumento de que en uno de ellos se habría de instalar una Tienda ancla. Debido a ello, el SAE presentó un recurso de amparo ante esta circunstancia, arguyendo que ellos tenían embargado el bien, a lo que el Ayuntamiento ha venido refutando que Hacienda nunca debió embargar dicha propiedad, pues estaba sujeta a una condición, la construcción de la central camionera, motivo del disgusto.
Esto es apenas una parte de la punta del iceberg que está por aparecer puesto que la pelea por la dirigencia del tricolor en el puerto está de pronósticos reservados, sin embargo no se vale que bajo argumentos tan abyectos y a veces recurriendo a la falsedad se pretenda rebatir lo que en las urnas se puede lograr. Jugar limpio sería lo mejor en estos tiempos en los que el PRI acusa un severa falta de credibilidad, misma que algunos de sus propios miembros se han encargado de hacer crecer.
El proselitismo de ambos contendientes (Corella-Romano), pretende conquistar los máximos votos que los consejeros de ese partido deban otorgar a cada uno de ellos. Por lo pronto la balanza se ve inclinada a favor de la damita, según números que obran en poder de esta Casa Editorial.
Insisto, suerte a ambos y que gane el que tenga más saliva para tragar pinole.