viernes, 13 de junio de 2014

Promueve IMM pláticas sobre prevención y violencia

Con la intención de prevenir la violencia en cualquiera de sus modalidades, tanto en el hogar, en la escuela y en la vida diaria, el Ayuntamiento de Empalme, a través de Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Mónica Zenea Osuna, está llevando a cabo una campaña en prevención de violencia en instituciones educativas y de salud Municipal.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, informó que se están impartiendo pláticas sobre violencia Intrafamiliar, Bullying y Equidad de Género, dirigido a jóvenes y mujeres embarazadas.


Mencionó, que por instrucción del presidente municipal Héctor Moisés Laguna Torres, en la dependencia a su cargo, se están implementando acciones para lograr erradicar el fenómeno de Violencia en Empalme.

Zenea Osuna, comentó que durante las pláticas con los jóvenes, se comparte información relacionada con la prevención, como, el uso adecuado y responsable del número de emergencia 066, así como, la recomendación de no entablar conversaciones con personas extrañas ni salir solos de sus casas, para evitar ser víctimas de delitos.

Además, de estar siempre alertas y solicitar, en caso de ser necesario, el apoyo de las autoridades.

La titular del Instituto Municipal de la Mujer en Empalme, mencionó que en dicha campaña, también se trata el tema de bullying con jóvenes de secundaria y preparatoria, con el objetivo de crear conciencia sobre las consecuencias tanto psicológicas como legales que deja practicar esta forma de violencia que se da entre compañeros.

Señaló, la importancia de este tema, ya que en el bullying todos estamos involucrados y todos podemos hacer algo para que se detenga.

Zenea Osuna, indicó que durante la plática informativa, les solicitan a los jóvenes no participar en actos violentos en contra de sus compañeros de escuela y, en caso de ser víctimas de acoso o detectar que alguien más está siendo molestado, se acerquen a sus maestras y papás para hacer la denuncia e inhibir conductas negativas, y agregó, que dicha actividad también contribuirá  en apoyo con atención  psicológica y legal  totalmente gratuita.

La directora del IMM, señaló que la importancia de impartir estos temas radica en la prevención, ya que si se enseñan a nuestros jóvenes, sobre las consecuencias de padecer algún tipo de violencia en cualquiera de las modalidades que se pueda presentar, es más fácil crear conciencia y cultura de prevención.

Zenea Osuna, comentó también, que la violencia intrafamiliar es una problemática que se presenta cada vez más en los hogares de nuestra comunidad, lo cual, repercute en las aéreas importantes de desarrollo de las personas que lo padecen.

Por lo que, mencionó  que dicho tema se trabajo con mujeres y jóvenes embarazadas del SEMESON, ya que por su embarazo pueden encontrarse en un estado de vulnerabilidad, así mismo, comentó que este mismo  tema se trabaja con madres del Jardín de Niños de la comunidad rural Ursulo Galván.

La titular del Instituto de la Mujer, agregó que otro tema que se promueve dentro de la campaña es el de Equidad de Género con jóvenes de secundaria, información que se debe dar desde temprana edad para crear relaciones más justas entre hombres y mujeres.


Así como para la creación de igualdad de oportunidades para la creación de sociedades más justas, finalizó.