![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkn7QV03BOvHbul4QLrAcf95kQK_4zPQ91iI0pPbVRkwbW7Go4Vugh6pIZO6w3ZGO0QZ18wLeRkHdqEZTggVyeXEoVD7D0Aro3xhYtnMAVzp6uU9-7J3xYYt_9LOqPpd5xifc_9OGkc58/s1600/20140610+Arranque+Obras+Colonias+Yaquis+01.jpg)
Las obras y servicios que se despliegan, modernizan la
administración del agua en las zonas de cultivo de las comunidades yaquis en
más de 29 tomas de canales de riego, así como el revestimiento y limpieza de
los mismos, en una distancia lineal similar a la existente entre Ciudad Obregón
y Navojoa; 30 puentes vehiculares; reforzamientos de bordos, revestimiento de
caminos y la dotación de agua potable vía pipas a los barrios yaquis en Potam,
Vícam, Chumanpaco, Compuertas, Pimientas, Coracepe, que tienen una
circunstancia extrema en disponibilidad de agua para consumo humano.
En esta derrama económica se privilegia la contratación
de miembros de la etnia yaqui y nada más en Empleo Temporal, el compromiso
Presidencial es beneficiar a más de 378 familias con bolsa de recursos por 300
mil pesos por comunidad en Cócorit, Loma de Bacúm, Vícam, Torim y de manera
conjunta Huiviris, Potam y Rahúm.
“Sólo en empleo Temporal, hoy iniciamos con 1 millón y
medio de pesos como derrama directa hacia las familias Yaquis”, anunció César
Lagarda Lagarda Delegado Federal de CONAGUA. “Este recurso va directo
a los bolsillos de los padres y madres que con su trabajo apoyan el esfuerzo de
sus hijos, es capacidad de compra en las comunidades yaquis; Los 84.40 millones
que a partir de ahora se invierten se hace con pleno respeto a su identidad
propia y visión de desarrollo”, sentenció.
Al banderazo de inicio de obras y servicios en
Comunidades Yaquis, asistieron los Delegados Federales: Adolfo García
Morales (SEGOB); Ulises Cristopulos Ríos (SEMARNAT) y César
A. Lagarda Lagarda (CONAGUA); así como el Presidente Municipal de Guaymas Otto
Claussen Iberri, el Secretario del Ayuntamiento de Cajeme Dr. Antonio
Alvídrez Labrada en representación de Rogelio Díaz Brown,
Presidente Municipal de Cajeme, quienes junto a lasAutoridades Tradicionales de
la Tribu Yaqui: Martín Coronado Flores (Cobanao de Vícam);Raúl Molina
Corral (Cobanao de Potam); Lucio Buitimea Flores (Cobanao de
Loma de Bacúm); Trinidad Nocamea Flores (Cobanao de Belem); Reynaldo
Espinoza Paredes(Cobanao de Loma de Guamúchil); Tomas Rojo Valencia (Traductor
y Vocero) y Tropa Yoremia atestiguaron el arranque de los
trabajos.