miércoles, 11 de junio de 2014

A favor de un debate que dé legalidad a las Reformas Energéticas: Ana Gabriela Guevara

Ya no está en discusión el contenido de las Leyes Secundarias en Materia Energética, aseveró en tribuna la senadora Ana Gabriela Guevara Espinoza, ahora la discusión es sobre un proceso de dictaminación que respete a cabalidad el reglamento que nos rige y que se consulte y se mantenga informada a la ciudadanía, destacó.

En tribuna, la legisladora se lamentó que exista “una aberración permanente a no querer a aprender de la historia, y hoy, reconocer que el capital privado no necesariamente significa eficiencia”.

Y lo vimos con Ferrocarriles de México, una empresa que ya desapareció. Lo estamos viendo con Teléfonos de México, una de las empresas con las tarifas más caras del mundo, agregó.

Ana Gabriela Guevara recordó que la eficiencia de una empresa productiva comienza desde su cabeza y del modo cómo se administra y, en representación del Partido del Trabajo (PT) externó el “más profundo rechazo a la entrada del capital privado al sector energético de nuestro país, disfrazado con contratos de utilidad compartida, por considerar que esto es lo único que hará a PEMEX más productivo, cuando en realidad es la oportunidad para que más bolsillos se llenen a costo de los recursos nacionales.”

La Senadora de la República reprochó a los partidos de mayoría, haber olvidado sus principios ideológicos por intereses personales, confabulando y arrasando con una minoría que sí defendemos los intereses de México. “Hoy las cúpulas políticas han olvidado a sus ciudadanos”, subrayó.

“Actuemos como representantes de los ciudadanos, expliquemos y preguntemos a ellos si consideran que esta reforma es la única salida para el impulso del desarrollo nacional”.