jueves, 24 de abril de 2014

Destapes, presiones y sindicatos

¿”Destape” de Pavlovich?
La reciente visita a Sonora del presidente de la república Enrique Peña Nieto no sólo fue de trabajo, también se acompañó de una elucubración muy directa: el presunto “destape” de la senadora Claudia Pavlovich Arellano como precandicata a la gubernatura en las cercanas lizas electorales del 2015.

Antonio Astiazarán Gutiérrez
Cuando menos eso dijeron ciertos politicólogos y periodistas especializados en el tema. Y como en la política no hay coincidencias, apenas el jefe del Ejecutivo  hubo de remontar vuelo de regreso a guachilandia, cuando la congresista de marras –la Pavlovich-, empezó a hacer llamadas a cuanta radio hay en el estado ponderando el enorme beneficio que se logró con la inédita [sic] inversión en la carretera 15. Por supuesto Guaymas no fue la excepción.  

Hay que recalcar que en la citada visita de EPN, ni la senadora Pavlovich Arellano ni el senador Gándara Camou, estuvieron presentes. En cambio sí acompañó de modo muy cercano al Presidente, el diputado federal Antonio Astiazarán Gutiérrez e incluso a éste se refirió con mucha confianza al decirle: “¡Hola Toño!”.

Se sabe que tanto Pavlovich, Gándara como Astiazarán pretenden la primera magistratura sonorense y entre ellos estará seguramente el candidato del PRI. Saque usted mismo sus conclusiones.

Dice mi mamá que siempre no
Debo admitir en lo personal que estaba muy pesimista respecto a que la llamada Ley Peña-Televisa no prosperara, sin embargo la enorme presión social tanto del país como del extranjero hicieron que la ordenanza de marras saliera de la agenda, argumentando el PRI, partido postulante, que los derechos de acceso a Internet no serán trastocados o lo que es lo mismo, dijo mi mamá que siempre no.

Eso por supuesto es una acción muy positiva y que sienta precedentes importantes. Evidencia que cuando cierto sector del pueblo se aglutina para protestar con seriedad, funciona. Cuando menos aunque una golondrina no hace verano, en este caso sí funcionó.

Peña Nieto y sus amanuenses –entre ellos el panista Javier Lozano-, pretendían con la censura pública, dejar de ser blancos de ataques más que, como torpemente arguyeron, defender la seguridad del Estado. ¿Qué más inseguridad y amenaza al estado que los propios gobernantes sátrapas, ladrones y traidores?

Perniciosos: Contu, Steus y Staus
Heriberto Grijalva Monteverde
La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) dio ayer su espaldarazo a sus colegas del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (Steus) en la huelga que hoy cumple 56 días.

La perniciosa agrupación del CONTU obviamente da su respaldo y al igual que sus homólogos sindicalizados, echan la culpa del conflicto y la natural irresolución, al rector Heriberto Grijalva.

Ambas partes –sindicato y rectoría-, sin mostrar voluntad de llegar a un arreglo, son responsables de que el Alma Máter sonorense siga inactiva y la pérdida del semestre se mira como un hecho inminente.

De verdad lastima que personas sin escrúpulos sean tan idiotas, y obstinados en la medición de fuerzas mantengan una postura que además de intransigente y estúpida –que eso sería lo de menos finalmente-, perjudiquen a un templo de enseñanza que debería estar al margen de esas fruslerías. He dicho.