![]() |
Raúl Ramírez Ramírez |
La Comisión Estatal de Derechos Humanos celebra la
iniciativa de reforma al Código Penal, por Recomendación de este Organismo,
relativo a tipificar como delito el no poner de manera inmediata a disposición
de la autoridad ministerial a los ciudadanos que son detenidos por la Policía
por la probable comisión de un delito.
El presidente de la CEDH Sonora, Lic. Raúl Arturo Ramírez
Ramírez, reconoció la iniciativa presentada por las diputadas Guadalupe Gracia
Benítez y Karina García Gutiérrez, a quienes agradeció abonar a la legalidad y
al Estado de Derecho en Sonora.
Describió que esta Comisión ha registrado más de un 60
por ciento de quejas relacionadas con el abuso de autoridad cometido por policías
municipales y estatales, donde además de las agresiones físicas y excesos al
momento de las detenciones, también se comenten abusos por no ponerlos a
disposición del Agente del Ministerio Público en tiempo y forma.
Recordó que en varios casos, sobre todo los fines de
semana, las denuncias ciudadanas refieren que fueron detenidos un viernes por
la noche, sábado o domingo; sin embargo, no son presentados ante la autoridad
ministerial principalmente porque no existe personal aunque en otras ocasiones,
son los agentes policíacos quienes cometen abusos o extorsionan a los
ciudadanos durante este tiempo.
Ramírez Ramírez señaló que el Párrafo V del Artículo 16
de la Constitución nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio,
papeles posesiones sino en virtud de mandato escrito de la autoridad competente
que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Esta iniciativa, dijo, sentará un precedente para que en
lo sucesivo, se pueda legislar sobre el Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Sonora a fin de que se garantice la
aplicación de esta nueva disposición en lo relativo a que cuente con los
servicios ministeriales las 24 horas del día, los 365 días del año.
Esta CEDH Sonora, reconoce de igual forma, el trabajo de
la diputada Shirley Vázquez Romero y del resto de los diputados de la LX
Legislatura en el análisis y probable aprobación de la reforma que adiciona la
Fracción XVI al Artículo 180 del Código Penal para el Estado de Sonora.