El diputado local por el
XIII distrito electoral dijo que la revisión corresponde a las cuentas públicas
del 2012, de las que de manera muy minuciosa el Instituto Superior de Auditoría
y Fiscalización analiza y revisa cada uno de los movimientos que se realizaron
durante ese ejercicio.
Y en los casos en los que
se detecten anomalías en el manejo de los recursos públicos, en el dinero de
los ciudadanos, agregó, se habrán de aplicar las sanciones que correspondan,
siempre apegados a lo que establece la ley.
El legislador hizo
énfasis que la ley se impartirá por igual, sin distinción de colores, de tal
manera que si Ayuntamientos que estuvieron gobernador por su partido, el
Revolucionario Institucional, o bien el Verde Ecologista, con el que mantienen
alianza, arrojan irregularidades en sus glosas, eso no significa que quedarán
exentos de las sanciones.
Dijo que los diputados
integrantes de la Comisión de Vigilancia del ISAF recibirán capacitación
constante en materia presupuestaria y todo lo que tenga que ver con el manejo
de los recursos, para de esta manera tener pleno conocimiento de estos temas y
saber así calificar bien una cuenta pública.