miércoles, 21 de noviembre de 2012

Inicia Héctor Laguna las primeras obras de su administración en el Valle


En una productiva gira de trabajo por el valle de Empalme realizada este mates 20 de noviembre, el presidente municipal, Héctor Moisés Laguna Torres, arrancó cuatro obras de construcción en diferentes instituciones educativas del Ejido “Antonio Rosales”, Ejido “Santa María” y Ejido “Maytorena”, en acciones realizadas a través del Programa Estatal de Participación Social para la Obra Publica Concertada de CECOP, en coordinación con el Consejo Municipal de Concertación para la Obra Publica (CMCOP) a cargo de Jesús Encinas Pérez.

Durante esta gira de trabajo el Alcalde estuvo acompañado de la regidora, Emma Alicia Guerrero; regidora, Victoria Villa Cuevas; el secretario del Ayuntamiento, Juan Valentín Rendón Gutiérrez; el jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Marco Vinicio Gálvez Gutiérrez; el director de Obras y Servicios Públicos, Cipriano Antelo Acosta; el subdirector de Obras Públicas, Jesús Rodríguez; el director de Desarrollo Social, José Antonio Zavalza, así como delegados y padres de familia de cada una de las comunidades respectivamente.

Héctor Laguna Torres informó que estas obras son las primeras de 17 obras gestionadas dentro de esta administración a su cargo, para realizarse este mismo año y señaló la importancia de que estas obras iniciaran este 20 de noviembre, en el que se conmemoran 102 años del inicio de la Revolución mexicana, la cual, agregó, nos ayudo a transformar nuestro país.

El munícipe empalmense comentó que con estas obras, se logrará obtener el cien porciento de las escuelas con cobertizos del área urbana y rural, convirtiéndose Empalme en el primer municipio con todas las escuelas con cobertizos.

Además, señaló que después vienen 12 obras más de pavimentación, mejoras a escuelas e iglesias con un importe de 5 Millones 300 Mil pesos más la aportación de la comunidad.

La gira de trabajo, dio inicio en el ejido “Antonio Rosales” con el arranque de dos obras, una de construcción de Cobertizo en la Escuela Primaria Rural “Jacinto López Moreno”, con un importe total de 222 Mil 647 pesos, de los cuales CECOP aportó 166 Mil 985 pesos, ayuntamiento 44 Mil 529 pesos y 11 Mil 132 pesos por parte de la comunidad beneficiada.

Continuando en la misma comunidad rural con otro inicio de obra de cobertizo en la Escuela Telesecundaria 138, con un costo total de la obra de 408 Mil 667 pesos, de los cuales CECOP aportó 306 Mil 500 pesos, aportando el ayuntamiento 81 Mil 733 pesos y 20 Mil 433 pesos por la comunidad.

Además, en el ejido “Santa María” el alcalde, Héctor Moisés Laguna Torres, también arrancó obra de construcción de cobertizo en la Escuela Telesecundaria 215, con un costo total de 408 Mil 667 pesos, con aportación de 306 Mil 500 pesos por parte de CECOP, aportando el ayuntamiento 81 Mil 722 pesos y la comunidad 20 Mil 433 pesos.

Finalizando la gira de trabajo en el Ejido “Maytorena”, con el inicio de obra de Rehabilitación de Sanitarios en la Escuela Primaria Rural Federal “Leona Vicario”, con un costo total de obra de 196 Mil 478 pesos, de los cuales CECOP aportó 147 Mil 359 pesos, Ayuntamiento 39 Mil 295 pesos y una aportación de 9 Mil 823 pesos por parte de los beneficiados.

Pasando a otra información, mejorar el servicio a la ciudadanía, brindarle en las colonias afectadas las 24 horas el suministro de agua, y detonar la infraestructura que viene para este Municipio, el Ayuntamiento y Cabildo de Empalme aprobó el incremento del 15% al agua, sin afectar a los consumidores que cuentan con la tarifa social.

El Alcalde de la ciudad, Héctor Moisés Laguna Torres, al igual que el cuerpo de regidores, comentó que es una responsabilidad nuestra como Ayuntamiento el aprobar este incremento.
“Es una responsabilidad el ver la integridad del uso del agua en el Municipio, tenemos que ser responsables en pagar el servicio del consumo del agua y creemos que es un tema de cultura”, indicó

Héctor Laguna agregó que desde hace más de cinco años no se modifica el cobro del agua en Empalme y es algo que se tiene que implementar para poder exigir y pedir mejores resultados a CEA.

“La tarifa social que maneja CEA no se incrementa, queda igual, son hasta 21 metros cúbicos de consumo, mayores de estas medidas se aprueba el servicio”, añadió.

Héctor Laguna mencionó que en un principio CEA propuso en un inicio cobrar un 22%, pero se llegó a la conclusión de que la propuesta fuera del 15%.

Y en una etapa final de construcción, dijo, están dos Plantas de Tratamientos de aguas residuales de 40 litros por segundo, agua que se utilizaría para suministrarlas el área rural y en el Valle.