lunes, 1 de agosto de 2011

Apuntes (Edición 221)

Por Guillermo Urías Ayala
El posicionamiento de Gastón Lozano González, rumbo a la candidatura por la diputación federal al amparo del Partido Acción Nacional es amplio, en la encuesta fomentada por dicho instituto político lleva bastante delantera a su más cercano seguidor, al sacar casi 200 puntos de ventaja.

Y eso, tiene al joven funcionario de turismo del gobierno del Estado, con la gran posibilidad de acreditarse la candidatura y no solo eso, de convertirse en el primer diputado federal emanado del PAN en la historia del 04 distrito federal electoral.

“Pa los coyotes, los perros”, dice el refrán y en este caso, ajustado a la realidad, pues en base a un trabajo intenso en la zona serrana y en la costa, va sin vara por la candidatura.

Es de la única forma que el PAN pudiera colocar un legislador en el Congreso de la Unión por el 04 Distrito Federal Electoral, con un candidato de la cabecera distrital, pues entre Guaymas, Empalme, Bácum y San Ignacio Río Muerto conforman el 74 por ciento del padrón electoral y la sierra, con todo y sus 35 municipios, es apenas el 26 por ciento del potencial electorado.

Otro que comienza a figurar en la encuesta de Acción Nacional es Prisciliano Meléndrez Barrios, también por la diputación federal. El subsecretario de pesca y acuacultura del gobierno del Estado ya perdió esa posición, cuando contendió contra el “Bebo” Carlos Ernesto Zataráin González.

Al Prisi lo perdieron, mas que un buen sayo como Zataráin González, las traiciones de su propio cuerpo de colaboradores y vendría por una segunda ronda. Tiempos traen tiempos, tiene un buen capital y con mas relación y contacto directo con la ciudadanía, lo puede lograr.

En los tiempos actuales de hacer política, sobra decir que es un handicap en contra que tiene el apoyo del gobernador Guillermo Padrés Elías y del Comisionado Ramón Corral Avila, pues eso en vez de beneficiar, molesta a la ciudadanía.
De ello deben saber bastante ya, pasada la experiencia del 2009, Eduardo Bours Castelo y sus seguidores, quienes con todo el poder político y económico del mundo, mordieron el polvo ante Guillermo Padrés Elías. No hay que descuidarse, pues.

“El Coronel no tiene quien le escriba”; es decir, la dirigencia estatal del PRI otea hacia el horizonte en busca de candidato a diputado local y federal por Guaymas y el 04 Distrito Electoral Federal, habida cuenta que candidato a la alcaldía ya tienen, con Otto Claussen Iberry y con ello queda descartado del juego el doctor José Luis Marcos León Perea, quien lo tuvo todo y prácticamente declinó a favor del legislador local.

León Perea estuvo apoyando hasta la octava entrada a Pedro Romano Terrazas en la búsqueda del Comité Municipal del PRI y un episodio después, en el noveno capítulo, ya casi para terminar el encuentro fue convencido de respaldar a Susana Corella Platt.

Vergonzante papel para el médico, a quien le pedirían convencer a Romano Terrazas de ir a levantar la mano a Susana Corella y con eso legitimar un proceso amañado, viciado de origen.

Por supuesto que el profesionista no cayó en el garlito y los mandó a través de un objeto cilíndrico perforado por ambos extremos, vulgo tubo.

En lo personal y retomando el tema inicial, dicha encuesta panista no encuadra en la realidad, ya que puede votar cualquier persona que tenga acceso al face book, incluso niños.

Se suponía que León Perea iría por la alcaldía, Otto por la federal y sólo faltaría la local, por el PRI, pero descuidado un frente, el Revolucionario Institucional está urgido de dos buenas cartas para ocupar esas posiciones y en realidad, no hay mucho de donde escoger.

Un convulsionado PRI en lo político, social y econó-mico, no es garantía de triunfo en el próximo proceso electoral, pues está más dividido que nunca y será titánica la labor a em-prender por su lideresa y poco se me hace el tiempo disponible para lograr la reunificación y enseguida trabajar por su fórmula.

El PAN, de esta perspectiva, no sólo podría retener la presidencia mu-nicipal, sino alcanzar la curul local y federal, es decir, por primera oca-sión en la historia, el llamado “carro completo”, pero ahora azul.

Ya veremos como se ponen las cosas en el año venidero, pero de que habrá pelea, la habrá.