viernes, 8 de julio de 2011

¿Coincidencias?

Por Ventura Cota y Borbón III
¿Coincidencias?
Hoy 8 de julio, el PRI guaymense vía votación de sus consejeros, elegirá a quien será su dirigente para sustituir a quien interinamente está en el cargo, Víctor Pérez Ascolani, y la contienda entre la Lic. Susana Corella Platt y el Ing. Pedro Romano Terrazas aunque para mucha gente ya está decidida a favor de la primera, sólo será cuestión de trámite para consolidar el presunto vodevil y dar paso a hacer realidad los rumores que en un principio surgieron en ese sentido.

Sin embargo la atención no está del todo puesta en tan importante evento, sino que ha dado paso a la nota sobre la demanda que el regidor Roberto Hugo Maciel Carbajal en su carácter de ciudadano y de modo personal ha interpuesto contra ex funcionarios de la pasada administración, entre ellos, la Lic. Corella, damita cuya atención está en la elección, pretendiendo con ello, según aseveran, distraer el entuerto para dejar el paso libre a su rival Romano.

Se dice que en la política no existen las coincidencias o casualidades, más bien son causalidades, por ello la tan ponderada denuncia sobre Astiazarán y Corella, además de un par más por presuntos desvíos, se infiere tiene tintes más que legales, políticos.

¿Cómo es posible que se haya dejado transcurrir un par de años para interponer a título personal dicha demanda? Por algo hay un dicho que reza: “No hagas cosas buenas que parezcan malas”. Y en ese sentido parece venir la dichosa demanda.

Maciel acusa a los emplazados de hacer uso indebido de facultades para una venta de terrenos ubicados en el lado norte de la ciudad, tema del cual en los medios se ha hablado hasta la saciedad, sin que hasta hoy, la autoridad municipal haya hecho algo al respecto que finalmente es a quien corresponde tal observación. Existen según Maciel los delitos por peculado y abuso de autoridad entre otros.

Por lo pronto el Ministerio Público tendrá en sus manos las evidencias presentadas ayer en la noche por el edil y una vez valoradas podrá estar en condiciones de tomar la decisión que considere pertinente para llevar ante un juez a los presuntos culpables.

Por lo pronto pase lo que pase, mañana tendremos entre las notas periodísticas, la asunción como presidenta del PRI de Guaymas a la Lic. Corella Platt, misma a quien desde este espacio mandamos las felicitaciones por adelantado.

Lo que sí es un hecho, es que la demanda no prosperará por recursos legaloides atávicos.

Ubicación psicológica
Aunque un colega periodista me ha recomendado que no entre en controversias con otros medios, no es la pretensión hacerlo, sin embargo como relator de los hechos que cotidianamente vivo, podría pensarse lo contrario.

Hace unos momentos, una persona que conducía un carro del periódico El Vigía, paró el vehículo, se bajó del mismo y tomó una fotografía a un camión. El hecho no tiene importancia si la parada hubiera sido a un costado de la rúa de circulación, pero prepotentemente, ésta fue en la misma calle 10 casi con avenida Serdán parando el tráfico y ante la complacencia de un elemento de tránsito.

¿Qué les pasa a algunas personas que laboran para medios de comunicación? ¿Quién les da facultades para actuar como lo hacen? ¿Por qué no actúa la autoridad? ¿A qué le temen? ¿Acaso sus patrones –de los periodistas-, no les dan instrucciones sobre correctos comportamientos? ¿El hecho de pertenecer a un gremio tan degenerado como es el periodismo, nos hace ciudadanos de primera? ¿Prepotentes, soberbios, estúpidos, idiotas?

Yo creo que esa actitud depende de cada quien. Como hayamos sido educados es como actuaremos en la vida ante los demás independientemente que una credencial nos haga creer que somos mejores que los demás.

Debemos ser respetuosos de la ley aunque no nos guste. Y que conste que no hay pleito contra nadie, sólo exigencia de respeto a todos por igual.